Ya se encuentra disponible el nuevo número de Cuadernos de Teatro Clásico, revista de periodicidad anual que este año agrupa sus estudios bajo el título Teatro del Siglo de Oro: ¿historia o poesía?
La publicación, siguiendo el propósito editorial, mantiene su preocupación por los estudios de la práctica escénica.
Dirección: Rafael González Cañal
Edición: Mar Zubieta
ÍNDICE
Historia, poesía y teatro
Helena Pimenta.
Directora de la CNTC
Presentación
Rafael González Cañal.
Universidad de Castilla-La Mancha
El alcalde de Zalamea: una historia textual de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Germán Vega García-Luengos.
Universidad de Valladolid
Texto y puesta en escena de La cisma de Inglaterra: de la poesía a la historia
Elena Di Pinto.
Universidad Complutense de Madrid
Avatares de un drama histórico: El caballero de Olmedo
Felipe B. Pedraza Jiménez.
Universidad de Castilla-La Mancha
Sobre las fronteras de lo histórico en Don Juan de Castro (Partes I y II) de Lope de Vega
Melchora Romanos.
Universidad de Buenos Aires
Historias de godos (tres comedias de Lope de Vega sobre la historia antigua de Toledo)
Abraham Madroñal Durán.
Universidad de Ginebra
Personajes y sucesos históricos en el teatro de Rojas Zorrilla
Almudena García González
Universidad de Castilla-La Mancha
Contexto de escritura y puesta en escena del teatro histórico del Siglo de Oro a partir de Luis Vélez de Guevara
Javier J. González Martínez
Universidad Internacional de La Rioja
«Por tocar la historia que toca»: censura e Historia en el teatro clásico
Héctor Urzáiz Tortajada
Universidad de Valladolid