Germán Vega García-Luengos coordina el nuevo número de la Revista eHumanista/Conversos bajo el título “El dramaturgo judeoconverso Felipe Godínez (1582-1659)”.
Esta quinta entrega de la Revista eHumanista/Conversos reúne a diez especialistas en la obra Felipe Godínez, todos ellos con una amplia trayectoria en los estudios del Teatro Clásico Español.
Esta edición, por otro lado, que cuenta con investigadores nacionales e internacionales, es parte de los resultados de las investigaciones del proyecto Rojas Zorrilla II, grupo integrante de la Red Consolider TC/12.
El número se encuentra disponible en http://www.ehumanista.ucsb.edu/conversos/5
ÍNDICE DE ARTÍCULOS
Germán Vega García-Luengos, Introducción. Proceso inquisitorial, marcas judaicas y rasgos definidores del perfil humano y teatral de Felipe Godínez
Francisco Javier Sánchez-Cid, Prisión, proceso y condena de Felipe Godínez y algunos miembros de su familia por la Inquisición sevillana
Juan Carlos Garrot Zambrana, Felipe Godínez entre marginalidad y asimilación. El ejemplo de El divino Isaac
Miquel Beltrán Munar, Argumentos que pueden avalar a Felipe Godínez como autor de la versión de La venganza de Tamar a él atribuida
Irene González Escudero, El primer condenado, una comedia recuperada de Felipe Godínez
Gema Cienfuegos Antelo, San Mateo visto por Felipe Godínez: “A fuerza / de oculto poder se rinden”
Piedad Bolaños Donoso, Un acercamiento a la puesta en escena de la dramaturgia godiniana: San Mateo en Etiopia en el Corral de la Montería de Sevilla
Maria Grazia Profeti, Felipe Godínez: desde sus “textos dispersos” a las “comedias de enredo”
Esperanza Rivera Salmerón, El tratamiento del honor en las comedias no religiosas de Felipe Godínez: la visión de un converso
Juan Matas Caballero, La astrología en Acertar de tres la una de Felipe Godínez