ARTELOPE: Base de Datos y Argumentos del teatro de Lope de Vega
Artelope es una base de datos que incluye información sobre todas las obras de teatro de Lope de Vega a partir de diferentes campos relacionables entre sí. El lector puede encontrar en cada registro un resumen argumental de la obra, sus características de género, sus datos bibliográficos fundamentales y otras especificaciones, como son el número de versos, el número de personajes y su tipología, o el tiempo, lugar y espacio en el que transcurre la acción, entre otras.

CATCOM: Base de datos de comedias mencionadas en la documentación teatral (1540-1700)
CATCOM constituye un calendario electrónico de representaciones de obras teatrales documentadas desde mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XVII. En cada registro se ofrece información sobre la fecha, el lugar y espacio de representación o la compañía que puso en escena una obra, y se incluye un estado de la cuestión sobre su autoría o posible atribución. La página del grupo DICAT, que lleva a cabo este proyecto, incluye también otros contenidos relacionados con la transferencia de la investigación, como los vídeos incluidos en la galería multimedia, y con proyectos de innovación docente.

Manos Teatrales: Base de datos de manuscritos teatrales
Manos Teatrales es una base de datos que incluye la descripción de manuscritos del teatro clásico español desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XVIII. Cada registro ofrece, en la medida de lo posible, información sobre autoría de la obra, fecha de composición, características caligráficas que permiten identificar la mano del dramaturgo o copista que escribió el manuscrito, y detalles sobre licencias de representación o repartos de actores, entre otros.

CLEMIT: Censuras y licencias en manuscritos e impresos teatrales
CLEMIT constituye una base de datos que reúne la información recabada acerca de la censura de centenares de obras de los siglos XVI-XVIII, tanto los datos básicos separados por campos (fuentes primarias, bibliografía, temas) como las fichas completas de lectura de cada una de las obras analizadas. Esta base de datos permite las búsquedas por título, autor, censor o fecha, y relacionarlas entre ellas. La página del grupo CLEMIT, que realiza este proyecto, recoge también las publicaciones y actividades del grupo, que investiga sobre la censura del teatro clásico español.

La casa di Lope
Este sitio web ofrece una bibliografía de estudios críticos sobre el teatro clásico español publicados a partir del año 2001, así como una amplia selección de enlaces de interés en este mismo ámbito de investigación y un glosario de voces anotadas reunido a partir de diferentes ediciones de textos clásicos incluidos en la colección "Clásicos castellanos".

Repertorio de motivos de los autos sacramentales de Calderón
Se trata de un corpus constituido a partir de los aparatos de notas de los sucesivos volúmenes de la serie completa de autos de Calderón de la Barca que se encuentra editando el grupo GRISO. Se pueden rastrear en el documento motivos, expresiones, vocablos, fuentes literarias, referencias históricas, y establecer diferentes relaciones entre los autos calderonianos ya editados.
Acceso al Repertorio de motivos de los autos sacramentales de Calderón

Banco de notas para literatura burlesca
En este documento se reúne un corpus de notas que proceden en su mayor parte de las incluidas en la colección de comedias burlescas del Siglo de Oro editadas por el grupo GRISO. Constituye un repertorio en curso de motivos, expresiones y vocablos característicos de la literatura burlesca.

La Dama Boba. Edición Crítica y Archivo Digital
Página web de la edición

La traición en la amistad. Edición digital. Grupo Te@doc
Página web de la edición
